“Con la Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria serás capaz de llevar a cabo tareas de identificación, análisis, control y comunicación de los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria, mediante la aplicación del conocimiento del Marco Normativo de la Industria Alimentaria y la Norma Internacional de Seguridad Alimentaria, ISO 22000/ FSSC22000, además de otros Sistemas de Gestión y Control en la industria como IFS, BRC y GLOBALGAP”.

Las enfermedades transmitidas a través de los alimentos han sido un problema mundial desde el inicio de la humanidad, modificando su etiología y gravedad a lo largo de los años como consecuencia de los avances producidos por la globalización. Los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ponen de manifiesto que las enfermedades derivadas de la contaminación de los alimentos son una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, a la vez que suponen un gran impedimento para el desarrollo socioeconómico de los países. En este contexto, la OMS remarca la importancia de asignar los recursos apropiados para el control de la inocuidad de los alimentos y considera la seguridad alimentaria como elemento clave para la mejora de la salud mundial y la garantía del desarrollo sostenible. 

En materia de seguridad alimentaria, la normativa exige que las empresas del sector cumplan una serie de requisitos con el fin de garantizar unos alimentos seguros. Así, las empresas de la industria agroalimentaria están implantando sistemas de gestión de seguridad alimentaria (SGSA) con el propósito de cumplir con la exigencia impuesta por la legislación, y favorecer la exportación de sus productos y el acceso a las grandes cadenas de distribución. Así, para dar cobertura a todo ello, se prevé una demanda sostenida en el tiempo de profesionales e investigadores dentro del ámbito alimentaria, en particular, de especialistas en gestión y control de calidad de procesos y productos, o en seguridad alimentaria. Hoy en día, dichos perfiles son cubiertos por profesionales con diferentes grados o titulaciones, que necesitan completar su formación en el ámbito de la seguridad alimentaria. Por ello, esta maestría ofrece una formación global que atienda a los tres elementos principales del análisis del riesgo: evaluación, gestión y comunicación a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Objetivos

Identificar los diferentes peligros tecnológicos, físicos, químicos y biológicos en alimentos, tales como amenazas ocasionadas por agentes microbiológicos, epidemias y enfermedades de transmisión alimentaria causadas por agentes etiológicos emergente. 

  • Saber implementar las soluciones tecnológicas más adecuadas para dar respuesta a problemas reales de seguridad alimentaria. 
  • Evaluar la gestión de residuos sólidos y tratamiento de aguas residuales que permitan reducir el impacto ambiental de la industria alimentaria, así como integrar los nuevos sistemas de limpieza e higienización y control de calidad del agua implantados en la industria alimentaria. 
  • Gestionar eficazmente los aspectos de trazabilidad a lo largo de toda la cadena alimentaria, seleccionando y aplicando las herramientas moleculares más convenientes. 
  • Asesorar científica, técnica y legislativamente a la industria alimentaria y a los consumidores, en aras de asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria. 
  • Realizar la implantación y auditoría de los sistemas de gestión y control en la Industria Alimentaria (IFS, BRC y GlobalGAP) y Norma Internacional de Seguridad Alimentaria ISO 22000/FSSC 22000, bajo los requisitos exigidos por el Marco Normativo y los Sistemas de Autocontrol. 
  • Desarrollar una estrategia de comunicación eficaz, tanto en la gestión de alertas o crisis alimentarias como en el concepto de Safeconsume para modificar los hábitos del consumidor..

Salidas Profesionales

  • Con la Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria adquirirás conocimientos especializados sobre el sector alimentario que te permitirán desarrollar tu carrera profesional dentro de los siguientes puestos laborales: 
    • Responsable de Control de Calidad y Seguridad Alimentaria 
    • Responsable de Garantía de Calidad en el Sector Alimentario 
    • Técnico de Control de Calidad y Seguridad Alimentaria 
    • Técnico de Garantía de Calidad Sector Alimentario 
    • Técnico de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control APPCC 
    • Formador en materia de calidad y seguridad alimentaria 
    • Consultoría y asesoramiento en normas de calidad alimentaria 
    • Investigador en Laboratorios de Control de Calidad y Análisis 
    • Personal de Administraciones Públicas con competencias en materia de alimentación y consumo

 

 

DURACIÓN - 1 año académico EXÁMENES PRESENCIALES al final de cada cuatrimestre CRÉDITOS ECTS - 60

RAMA DE CONOCIMIENTO – Ingeniería y Tecnología

METODOLOGÍA - educación 100% online

CLASES ONLINE EN DIRECTO

Contactanos ahora!