La Maestría en Fotografía Artística es el primer título oficial español y convalidable en Colombia en modalidad a distancia que forma al estudiante en las diferentes vertientes de la fotografía de autor (artística y documental), con el objetivo de que adquiera la visión más completa y competitiva del mercado de la fotografía contemporánea. Esta maestría tiene un carácter práctico e investigador, basado en el aprendizaje por proyectos, gracias al cual el estudiante desarrollará a lo largo del posgrado un proyecto fotográfico que le servirá para presentarlo en un entorno profesional. Además, la Maestría en Fotografía Artística está orientada al mundo académico, y dado su carácter oficial facilita la posibilidad de continuar con los estudios universitarios de doctorado.
Objetivos
La Maestría en Fotografía Artística de UNIR tiene como objetivo que adquieras las habilidades necesarias para:
- Desarrollar proyectos fotográficos de autor, desde el desarrollo de la primera idea hasta su materialización y exposición.
- Conocer la metodología empleada para el planteamiento y desarrollo de proyectos fotográficos artísticos.
- Identificar y valorar las características propias de la fotografía artística, así como sus diferencias con otros tipos de fotografía.
- Conocer el contexto de la fotografía artística: principales referentes contemporáneos e históricos, festivales de fotografía, editoriales especializadas en fotografía, salas de exposiciones y galerías de arte especializadas en fotografía.
- Adquirir las competencias técnicas necesarias para el empleo de dispositivos de captura de imágenes, técnicas de iluminación y software de procesado de imágenes.
- Adquirir un conocimiento multidisciplinar de las artes visuales.
Salidas Profesionales
La Maestría en Fotografía Artística te capacitará para trabajar en los siguientes campos:
- Fotografía profesional: fotógrafo de autor, fotoperiodista, fotógrafo editorial, fotógrafo de moda, fotógrafo publicitario, editor de fotografía.
- Arte: artista visual, dirección artística, comisariado de exposiciones, gestor cultural, crítico de arte, profesional en galería de arte, festivales de fotografía, museos o librerías especializadas en fotografía.
- Técnica fotográfica: técnico en fotografía digital, retocador de fotografía.
- Docencia: profesor de fotografía en escuelas y/o universidades, investigador académico.
RAMA DE CONOCIMIENTO – Ciencias Sociales y Jurídicas
METODOLOGÍA - educación 100% online
CLASES ONLINE EN DIRECTO
Contactanos ahora!
