“Adquiere la formación necesaria para potenciar el desarrollo de los alumnos que aprenden en espacios culturalmente diversos”
La Maestría en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior te proporcionará conocimientos avanzados sobre las diferentes concepciones de la calidad en la educación superior y sobre los modelos de evaluación y procesos de certificación existentes, facilitando conocimientos teóricos y prácticos para que seas capaces de promover un modelo de calidad para sus instituciones, de aplicar o mejorar uno ya existente o adquirir las competencias para garantizar la calidad de las organizaciones de educación superior. Esta maestría es profesional y pretende ampliar y profundizar en los grandes ámbitos de la Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación centrados en la Educación Superior. No sólo ofrece una formación teórica, sino una adecuada formación práctica necesaria e imprescindible para el desarrollo profesional.
Objetivos
Teniendo en cuenta las necesidades, el perfil de egreso que se pretende desarrollar con la maestría, es lograr estudiantes que cuando terminen esta formación estén preparados para:
- Implementar y gestionar, en cualquier tipo de organización de educación superior, un sistema de gestión de la calidad.
- Contribuir a que las instituciones de Educación Superior puedan competir a través de estrategias basadas en la calidad.
- Coordinar procesos de evaluación y certificación que se llevan a cabo por agentes externos, agencias de calidad o certificadoras.
- Gestionar y asesorar en materia de calidad de las universidades desde conocimientos especializados que atiendan a los objetivos o fines de las instituciones de educación superior, así como a los requerimientos de los órganos de evaluación y acreditación.
Salidas Profesionales
- El egresado de la Maestría en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior se caracteriza por ser capaz de:
- Implementar y mejorar los sistemas de gestión de la calidad en las instituciones de educación superior.
- Implementar estrategias de calidad de la educación superior.
- Adaptar, en base a las características de una organización educativa, los requisitos y recomendaciones de los programas y modelos de referencia para la evaluación de la calidad de la enseñanza superior.
- Comprender el proceso de desarrollo de auditorías de calidad tanto internas como externas, en la educación superior.
- Diseñar herramientas para la medición de la satisfacción de los grupos de interés relacionados con los diferentes procesos de evaluación y mejora que se suceden en las instituciones de educación superior.
- Valorar la implementación de diferentes modelos de certificación de servicios universitarios y organizacionales.
- Analizar sistemas, metodologías e instrumentos de evaluación de la calidad, de los programas y del profesorado que sean sostenibles en el tiempo y en la utilización de recursos.
- Evaluar críticamente las dimensiones y criterios que señalan las agencias de calidad universitaria en los diferentes programas de evaluación.
- Diseñar evidencias e indicadores para los diferentes procesos de evaluación, acordes con los objetivos que se pretenden alcanzar por una institución universitaria.
Contactanos ahora!

