La maestría oficial más innovadora y actualizada en el marco del derecho energético, una profesión de futuro
La Maestría en Derecho de la Energía online de UNIR te especializa en materia de transición energética, con especial énfasis en el funcionamiento práctico y el ámbito regulatorio de los distintos sectores energéticos y sus mercados. Como alumno, obtendrás también una visión exhaustiva de las nuevas tendencias de cambio hacia modelos de eficiencia energética, las nuevas energías y los cada vez más consolidados métodos alternativos de cooperativas y organizaciones de consumo
Requisitos específicos
- Estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho, o titulaciones que, para estudiantes extranjeros puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
- Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento del Derecho de la Energía y de la transición energética:
» Asesoría jurídica en temas relacionados con la competencia en sectores regulados.
» Funciones de responsabilidad o gestión en organismos públicos, supervisores o de regulación, en materia de energía.
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
- Adicionalmente, junto con las personas procedentes de la titulación afín al área o que cuenten con experiencia profesional afín al título podrán acceder, cursando previamente los complementos de formación, los interesados que provengan de titulaciones en las áreas de Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas, Ingeniería o Ciencias Ambientales.
Objetivos
Esta maestría te prepara para analizar y tomar parte en las estrategias y mecanismos nacionales e internacionales relativas a las diferentes formas de energía, los modelos alternativos y la lucha contra el cambio climático. Todo gracias a una formación especializada en materia de regulación energética y el funcionamiento práctico de los distintos sectores energéticos y sus mercados.
En definitiva, obtendrás una visión práctica e integradora para desarrollar tu actividad profesional en ámbitos muy diversos como son las instituciones públicas, las empresas energéticas nacionales y extranjeras, el asesoramiento jurídico o la consultoría, entre otras.
Salidas Profesionales
- Los egresados de la Maestría en Derecho de la Energía y Transición Energética estarán preparados para acceder a las siguientes profesiones:
- Instituciones públicas relacionadas con el sector de la energía.
- Empresas energéticas nacionales y/o extranjeras.
- Asesoramiento jurídico.
- Consultoría.
- Organismos reguladores energéticos.
- Organismos internacionales de la Energía
RAMA DE CONOCIMIENTO – Ciencias Sociales y Jurídicas
METODOLOGÍA - educación 100% online
CLASES ONLINE EN DIRECTO
Contactanos ahora!
