La Maestría Oficial más actualizada en el marco del Máster Universitario en Derecho Ambiental, una profesión de futuro
La denominada “cuestión ambiental o climática” se ha convertido en centro de debate internacional, tanto en las instituciones públicas como en los medios de comunicación, el sector empresarial y entre los ciudadanos, especialmente a partir de la crisis económica global y de los acuerdos adoptados en 2015 por la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (“cumbre de París”). Este hecho está provocando una demanda creciente de profesionales especializados con conocimientos avanzados en la materia jurídico-ambiental, tanto en el ámbito de las instituciones públicas como de las empresas privadas, requiriendo nuestro actual contexto socioeconómico contar con profesionales competentes en materia de Derecho del Medio Ambiente, que sean capaces de otorgar soluciones jurídicas eficaces frente a los retos que se nos presentan en este ámbito. Por ello, los alumnos de la Maestría en Derecho Ambiental aprenderán a realizar un asesoramiento preventivo en materia de infracciones y delitos medioambientales, así como la defensa de los expedientes sancionadores en materia de aguas, montes, espacios naturales, costas, suelos contaminados, emisiones, residuos, etc.
Requisitos específicos
- Estar en posesión del grado en Derecho o denominaciones equivalentes en caso de estudiantes extranjeros titulaciones que puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas.
- Así mimo, podrán acceder al estudio aquellos alumnos que cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
» Asesoramiento legal de Medio Ambiente en la empresa privada.
» Técnico Ambiental en alguna Administración Pública.
» Consultor Ambiental.
» Servicios jurídicos ambientales en organizaciones no gubernamentales.
» Titulación equivalente, en caso de estudiantes extranjeros
Objetivos
La Maestría en Derecho Ambiental de UNIR te convertirá en un profesional jurídico capaz de abarcar todos los aspectos medioambientales y proponer soluciones jurídicas eficaces ante todos los retos que se presentan en la actualidad. En este sentido, esta maestría online te proporcionará conocimientos avanzados, actualizados y prácticos en materia de Derecho ambiental, con capacidad de asesoramiento jurídico a empresas y entidades públicas. Por supuesto, siempre a través de una formación con una perspectiva práctica, canalizada a través de estudios de caso vinculados al conocimiento adquirido.
Salidas Profesionales
- Los estudiantes de la maestría en Derecho Ambiental estarán preparados para acceder a las siguientes profesiones:
- Asesoría Jurídica de empresas y organizaciones, con especialización en Derecho Ambiental.
- Servicios jurídico-ambientales de empresas y organizaciones no gubernamentales.
- Técnico ambiental de las Administraciones, tras la superación de las pruebas selectivas de acceso que correspondan.
- Servicios jurídicos de las Administraciones públicas con competencias ambientales, tras la superación de las pruebas selectivas de acceso que correspondan.
- Consultorías ambientales.
RAMA DE CONOCIMIENTO – Ciencias Sociales y Jurídicas
METODOLOGÍA - educación 100% online
CLASES ONLINE EN DIRECTO
Contactanos ahora!
