“Desarrolla las destrezas necesarias para realizar observaciones astronómicas, evaluando las tecnologías asociadas a la observación con técnicas remotas.

Con la Maestría en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía, conocerás las herramientas y métodos de análisis necesarios para iniciarte en la investigación, siendo capaz de manejar programas informáticos complejos para el análisis de imágenes y datos astronómicos, así como desarrollar software específico para el estudio del universo a través de modelos teóricos en un contexto de iniciación a la investigación. Estarás capacitado para desarrollar estrategias de comunicación científica eficaces que cubrirán las necesidades profesionales de tu futura labor como investigador científico. 

Objetivos

El plan de estudios ha sido configurado para que adquieras los conocimientos para: 

  • Ser capaz de resolver problemas de astronomía avanzada con el correcto desempeño en el empleo de los sistemas de coordenadas y medición del tiempo. 
  • Describir los mecanismos y procesos específicos por los que objetos y procesos astrofísicos emiten información que pueda ser detectada mediante la instrumentación astronómica adecuada. 
  • Serás capaz de analizar el funcionamiento de sistemas de detección avanzados en observación astronómica. 
  • Adquirir la capacidad para comprender y aplicar conocimientos avanzados de computación y métodos numéricos o computacionales a problemas de astrofísica para resolverlos de la forma más adecuada a cada situación. 
  • Analizar las corrientes actuales en comunicación social de la ciencia para seleccionar las herramientas de divulgación científica más adecuadas en el ámbito de la astronomía y la astrofísica. • Elaborar estrategias de comunicación eficaces atendiendo a las relaciones existentes entre la astrofísica y la astronomía con la sociedad. 
  • Interpretar los procesos específicos que rigen en el funcionamiento de las estrellas y la evolución estelar para realizar un análisis avanzado. 
  • Analizar las atmósferas estelares mediante métodos astrofísicos avanzados. 
  • Adquirir conocimientos avanzados sobre la estructura y evolución del Sistema Solar y las características, comportamiento e interrelación de los distintos cuerpos que lo conforman. 
  • Contrastar y saber evaluar las teorías actuales sobre formación y evolución de los sistemas planetarios y de analizar sus técnicas de detección. 
  • Identificar, mediante técnicas de análisis avanzado, los posibles indicadores biológicos existentes en las señales de observación astrofísica. 
  • Aplicar técnicas avanzadas de análisis astrofísico para caracterizar y analizar la estructura de diferentes tipos de galaxias. 
  • Categorizar y saber utilizar los métodos característicos de detección y obtención de datos en la astrofísica de altas energías y sus técnicas de análisis avanzado. 
  • Expresar los procesos físicos complejos que dan lugar a la emisión y propagación de radiación de alta energía en el Universo.

Salidas Profesionales

  • Al finalizar la maestría podrás formar parte de una de las siguientes salidas profesionales:

     

    • Investigador en astrofísica 
    • Docente universitario 
    • Periodista científico 
    • Divulgador de centro científico Aficionados a la astronomía y divulgadores: si estudias este máster vas a destacar por tus conocimientos con respecto al resto de aficionados a la astronomía, lo cual te puede ayudar a mejorar tu estatus o, si te dedicas a la divulgación, vas a profesionalizarte, mejorar tus habilidades y hacerte fácilmente con una mayor cantidad de público, pudiendo además optar a puestos de divulgación científica profesional en los medios de comunicación de masas. Personas que buscan empleo o que acaban de terminar un grado: además de optar a puestos de operador de telescopio o de astrofísico residente en cualquier observatorio profesional que convoque este tipo de plaza, vas a poder optar a convocatorias de FECYT para puestos de comunicación científica (en el caso de residentes en España) o a empleos en unidades de cultura científica.

 

DURACIÓN - 1 año académico EXÁMENES PRESENCIALES al final de cada cuatrimestre CRÉDITOS ECTS - 60

RAMA DE CONOCIMIENTO – Ingeniería y Tecnología

METODOLOGÍA - educación 100% online

CLASES ONLINE EN DIRECTO

Contactanos ahora!