Fomenta la sostenibilidad en el urbanismo con la Maestría en derecho Urbano

 

En el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los gobiernos se preparan para un cambio de paradigma que permita el desarrollo de un futuro en el que todas las personas gocen de igualdad de derechos y de acceso a los beneficios y oportunidades que las ciudades pueden ofrecer, y en el que la comunidad internacional reconsidere los sistemas urbanos y la forma física de nuestros espacios urbanos, como un medio para lograrlo. La Maestría en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo de UNIR encaja con dichos objetivos estratégicos, así como con la Agenda Urbana Española, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, que persiguen el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.

Requisitos específicos 

 

  • Estar en posesión del grado en Derecho o denominaciones equivalentes en caso de estudiantes extranjeros titulaciones que puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. 
  • Adicionalmente, podrán acceder, cursando previamente los complementos de formación, los interesados que provengan de titulaciones en las áreas de: 

 

» Ciencia Política 

» Administración de Empresas 

» Economía y Finanzas 

» Ingeniería

» Arquitectura 

» Geografía 

» Ciencias Ambientales

Objetivos

La Maestría en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo de UNIR ofrece una visión amplia e innovadora sobre los requerimientos de estos nuevos modelos de ciudad y ordenación del territorio. Dichas exigencias, provenientes de sectores como el transporte, la energía, los residuos o el ruido, tienen por finalidad concebir espacios compatibles con los derechos de los ciudadanos. En este sentido, esta maestría online te proporcionará conocimientos avanzados, actualizados y prácticos en materia de derecho urbanístico, con capacidad de asesoramiento jurídico a empresas y entidades públicas. Por supuesto, siempre a través de una formación con una perspectiva práctica, canalizada a través de estudios de caso vinculados al conocimiento adquirido.

Salidas Profesionales

  • Los estudiantes de la Maestría en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo estarán preparados para acceder a las siguientes profesiones: 
    • Sector público: Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, asesorando en los diferentes departamentos en materia ambiental y de urbanismo. 
    • Sector privado: existe demanda de personas con conocimientos urbanísticos en empresas inmobiliarias, gestoras de inmuebles y las sociedades servicer para asesoramiento de inmobiliarias, despachos de abogados, estudios de arquitectura e ingenierías y consultoras.

 

 

DURACIÓN - 1 año académico EXÁMENES PRESENCIALES al final de cada cuatrimestre CRÉDITOS ECTS - 60

RAMA DE CONOCIMIENTO – Ciencias Sociales y Jurídicas

METODOLOGÍA - educación 100% online

CLASES ONLINE EN DIRECTO

Contactanos ahora!