Maestría en Derecho de la Empresa en Colombia

CONVALIDABLE MEN

La Maestría Universitaria en Derecho de la Empresa de Colombia de UNIR te preparará para afrontar situaciones jurídicas complejas dentro del ámbito empresarial colombiano, resolviendo los diversos problemas legales a los que se enfrenta una empresa en la actualidad a través de soluciones eficientes. El objetivo es contribuir a la evolución y adaptabilidad a los cambios por parte de las empresas a lo largo de toda su vida jurídica.

En la actualidad, las empresas constituyen el motor de la economía de prácticamente cualquier país. Sin embargo, la complejidad de los mercados, la gran competencia entre empresas del mismo sector, la internacionalización de las actividades empresariales y la ingente normativa que regula sus obligaciones, exigen profesionales que puedan dirigir, gestionar, o proporcionar asesoramiento de forma integral y eficiente para que las distintas iniciativas empresariales se consoliden de forma exitosa y superen los distintos obstáculos a los que se enfrentarán a lo largo de su vida jurídica. Por ello, es fundamental la especialización en el Derecho Colombiano de la Empresa para la gestión y administración de la Empresa en Colombia. Por ello, cualquier profesional que quiera ejercer su actividad en el ámbito empresarial necesita disponer de conocimientos sólidos en Derecho de la Empresa de Colombia.

 

Esta rama del Derecho se ocupa de analizar y proveer soluciones para cuestiones muy dispares relacionadas con la empresa, que abarcan desde su formación y funcionamiento interno, hasta sus obligaciones con el Estado –tributarias, por ejemplo -, pasando por la gestión de sus vínculos contractuales o extracontractuales con otros sujetos de Derecho privado. Por ello, el Derecho de la Empresa exige de sus profesionales la combinación de conocimientos avanzados en diversas ramas del Derecho –Civil, Mercantil, Internacional Privado, Tributario, Laboral, etc.- que son aplicados en la actividad diaria de las sociedades a nivel mundial. Pero, además, el mundo actual cambiante y globalizado exige que estos profesionales no sólo dispongan de los conocimientos necesarios, sino que sean personas con fácil adaptación a los cambios, que tengan capacidad de tomar decisiones en distintos entornos, que dispongan de habilidades para liderar equipos y que posean herramientas para trabajar desde una perspectiva multidisciplinar.

Contamos con la colaboración de diversos despachos colombianos, como Gomez Pinzón AbogadosPérez y Pérez AbogadosVinnurétti AbogadosBelisario Velásquez y Asociados y Paez y Quiroga Consultores Jurídicos, entre otros, donde podrás realizar tus prácticas formativas de la mano de profesionales en activo y expertos en el sector.

Objetivos

La Maestría en Derecho de la Empresa de UNIR te preparará para afrontar situaciones jurídicas complejas dentro del ámbito empresarial colombiano, resolviendo los diversos problemas legales a los que se enfrenta una empresa en la actualidad a través de soluciones eficientes. El objetivo es contribuir a la evolución y adaptabilidad a los cambios por parte de las empresas a lo largo de toda su vida jurídica. Esta maestría te dotará de las habilidades necesarias para generar soluciones visibles a problemas jurídicos surgidos de las distintas actividades empresariales realizadas en Colombia. De esta forma, adquirirás las herramientas de exposición y argumentación para ser capaz de establecer una comunicación clara y precisa con el empresario. Todo ello a través de una formación con una perspectiva práctica, canalizada a través de estudios de caso vinculados al conocimiento adquirido.

Salidas profesionales

La Maestría en Derecho de la Empresa de Colombia tiene como objetivo principal formar profesionales expertos en los diversos aspectos jurídicos relacionados con el funcionamiento de una empresa que desarrolla su actividad bajo el ordenamiento colombiano, bien por tratarse de una empresa constituida en Colombia, bien por tratarse de una empresa transnacional con sucursal en dicho país. Por ello, entre sus salidas profesionales se encuentran: 

 

  • Ejercer como asesor jurídico interno (abogado in house) en una empresa con actividad o intereses comerciales en el territorio colombiano. 
  • Ejercer, desde su oficina particular, como asesor externo a empresas con actividad o intereses en Colombia que requieran sus servicios de forma continuada. 
  • Prestar servicios independientes puntuales, presentando dictámenes, conceptos jurídicos y otros documentos de naturaleza similar, en relación con problemas jurídicos empresariales que necesiten respuesta con base en el ordenamiento jurídico colombiano.

 

 

DURACIÓN - 1 año académico

EXÁMENES PRESENCIALES al final de cada cuatrimestre

CRÉDITOS ECTS - 60

 

RAMA DE CONOCIMIENTO – Ciencias Sociales y Jurídicas

METODOLOGÍA - educación 100% online

CLASES ONLINE EN DIRECTO

Solicita información